¿Como funciona un sistema de paneles solares autónomo o aislado?
Los sistemas paneles solares aislados suministran electricidad a propiedades que como su nombre lo indica, no están conectadas a la red publica de energía eléctrica. Estos sistemas pueden o no, contar con baterías para almacenar la energía generada por los paneles, para posteriormente ser utilizada en la propiedad, dicha energía es 100% utilizable, igual que si se tratara de energía de la red publica.
Elementos de un sistema de paneles solares aislado o autónomo

1.- Paneles Solares: Se componen de células fotovoltaicas (PV), que convierte la luz solar en energía eléctrica de corriente directa (DC) a lo largo del día.
2.- Controlador de carga: El controlador de carga regula la carga que se ingresa y extrae de las baterías. Evitas que las baterías se sobrecarguen y las protege contra sobretensiónes, lo cual afecta terriblemente la vida útil de las baterías.
3.- Baterías: Las baterías almacenan la energía generada por los paneles solares y nos permite el uso de la energía durante las noches, es este elemento el cual hace posible que el sistema de paneles solares funcione sin conexión a la red eléctrica.
4.- Cargas DC: Son todos los equipos que consumen energía directa en el hogar, por lo que no requieren ningún tipo de transformación de la energía para poder funcionar.
5.- Inversor: Se encarga de convertir la energía de Corriente directa (DC) a corriente alterna (AC), para que pueda ser utilizada por la mayoría de los apartados en el hogar.
6.-Cargas AC: Son todos los aparatos que requieren de corriente alterna para funcionar, la mayoría de los apartados de una casa se encuentran en esta clasificación.